He leído unos libros, hecho fotos, colocado el trastero, pintado con poco éxito algunos cuadros, deleitado a los vecinos con mi aporreamiento a la guitarra y desgañitamientos varios de lo que llamo yo cantar - que la única manera que conozco de hacerlo es bastante mal-, descolocado el trastero, hecho un zapatero, colocado el trastero, salido todos los días a la calle, tomado el sol y sobre todo cocinar, y descolocar el trastero.
A lo que iba, jalapeños, los he visto en el programa de Gonzalo Da'ambrosio (?) "Fácil y Resultón".
Primero los ingredientes.

- Jalapeños (ya, se suponía).
- Harina, huevo, pan rallado (para el rebozado).
- Salsa de queso Cheddar.
- Manga pastelera (no se come, pero nos será útil)
El chico del canal cocina al que se lo vi hacer, los rellenó con Filadelfia, porque decía que el queso Cheddar era muy obvio y que le aburría... ¿perdona?¿y esa infamia? no me imagino cansándome de este queso. Pero en cualquier caso, creo que estaría mejor con los tranchetes de queso Cheddar de Mercadona que con el que lo hice.
Los Jalapeños son de bote horror porque no encontré frescos. Picaban un Ç%/%+ y medio. Hay que quitarles el capuchón y vaciarlos, con amor, que se destruyen.
Puse una cucharadita por cada jalapeño y me pasé... para tenerlo en cuenta y no tenerte que comer el queso sobrante :)
Ahora la manga, no le pongas pitorro porque el queso es muy denso, lo tapona y te estalla en el jalapeño. Bueno, para los que sea la primera vez que usan la manga, se rellena así, se doblan los bordes para que no se manchen y tengas un agarre y con la otra mano coges cuchara y la metes, para vaciar la cuchara te sirves de dedo pulgar que cubre la manga para empujarla.
Hay otra forma más lenta y segura, con la misma forma que tiene en la mano, la pones en un vaso. Y rellenas. Cuando la tengas rellena, la cierras girándola y das un par de golpes sobre la mesa para que se salgan las burbujas del relleno. Corta la punta y te imginas el resto.
Empana los jalapeños, harina, huevo y sal, y a la nevera media hora para que no se revienten en la sartén. Desconozco si se pueden usar en la freidora porque no tengo.
Y no hay mucho más que contar, lo serví con una ensalada de tomate y ajo la rúcula es de adorno, no hace falta comérsela (copiado el emplatado del programa) y arroz con pimientos.
Y qué rico tiene muy buena pinta, y qué rico tiene muy buena pinta¿ algún día nos cocinaras para mí?
ResponderEliminar